Si (como el griego afirma en el Cratilo)
el nombre es arquetipo de la cosa,
en las letras de rosa esta la rosa
y todo el Nilo en la palabra Nilo.
Y, hecho de consonantes y vocales,
habrá un terrible Nombre, que la escencia
cifre de Dios y que la Omnipotencia
guarde en letras y sílabas cabales.
...
Jorge Luis Borges, El Golem
Faltará la palabra justa, que volcándose en si misma resigne solo el silencio. Ni siquiera la nada en su infinita confusión podrá llenar lo que nació del grito dejándolo detrás. Vocales y consonantes se enredan en el hilo que de seguirlo solo hacen madeja. El hombre sin creador -en el poema de Borges lo tiene- inventa un Golem. Acaso se oirá de nuevo el nombre que a fuerza de olvido devino soplo, para dejar a Adán, desterrado, pero no solo.
Como siempre, me gusta lo que escribes, aunque a ratos me resulta críptico. Sin embargo, dejo aquí mi opinión, a riesgo de haber interpretado otras intenciones en tus palabras. Creo que en el poema de Borges (y la leyenda judía que lo inspira), como en el libro de Mary Shelley, se refleja el orgullo humano que quiere jugar a ser Dios. Por lo tanto, no veo a un hombre sin creador, sino más bien todo lo contrario: el hombre que pretende estar a la altura de su Hacedor, y que para copiarlo crea un muñeco insuflándole aliento divino al pronunciar -como dices- el innombrable Nombre. El resultado es, inevitablemente, un títere sin alma.
ResponderEliminarTodo esto es para mí una representación del orgullo de la Ciencia que pretende equiparar al limitado ser con el Creador, haciendo eco de la tentación primigenia: "seréis como dioses".
Gracias por tu comentario, son siempre bienvenidas tus interpretaciones. Sabes que leyendo el poema de Borges me atreví -tambien a riesgo de equivocarme- a ver en el la paradoja de escribir sobre la imposibilidad de nombrar esa palabra que representa lo irrepresentable. Quizas sea Dios y esté justamente más allá de las metáforas, o ese movimiento que en los Golems que creamos tranquiliza en algo la pregunta por nuestro SER. De todas maneras facina esas intuiciones que Borges produce con sus escritos: del todo y la nada, del centro que esta en todas partes, y la esfera en ningun lugar, es interesante enredarse en esas paradojas.
ResponderEliminar