LO PSI Y ARQUITECTURA


La relación entre psicología y arquitectura es algo nuevo pero que ya marcha en el mundo, la mayoría de las tendencias son del orden de las herramientas de las que se puede valer el arquitecto, es decir, algo asi como conseguir un "mentalista" que logre desenredar la complejidad humana para responder a una demanda comercial a medida. Se busca medir con instrumentos, test etc la influencia de colores formas y medidas en la psiquis humana y asi lograr un panorama claro para que la frustración del consumidor sea mínima. Sin embargo esta nueva relación entre saberes debe ir más allá de un manejo marketero o de una hermenéutica comercial de las necesidades del usuario.

Lo que se propone es establecer una nueva estructura de pensamiento alrededor de la arquitectura, trabajando las propuestas teóricas que subyacen a los conceptos que al igual que los materiales sostiene la materialización de las obras. Los elementos relacionales de los habitantes y su hábitat se toman en la particularidad para utilizarlos como un elemento arquitectónico escencial en la propuesta al cliente.

No se intenta hacer una psicología y menos un psicoanálisis aplicado o al servicio de la arquitectura, se intenta interrogar ambos discursos en sus encuentros y desencuentros. Preguntarse sobre el sujeto en la arquitectura, el hábitat como discurso, la materialización de los conceptos en los primeros bosquejos, son algunas de las cuentiones que  se propone producir invitando a un abordaje teórico, tecnico que produzca la experiencia de la creación y el diseño

No hay comentarios:

Publicar un comentario